Entradas

Un varietal: ZINFANDEL

Imagen
  En este artículo quiero presentarles la Zinfandel. Variedad tinta originaria de Italia pero también muy tradicional en la región de California, en Estados Unidos. En el nuevo continente, el vino es más consumido en su versión  rosado semidulce . Cuenta la historia, que una bodega bastante reconocida por las tierras californianas,  Sutter Wines , hace varios años atrás estaba vinificando  Zinfandel  y en plena fermentación, la misma se cortó dejando mucha azúcar residual, que no llegó a ser consumida por las levaduras. Esta situación provocó el enojo del bodeguero porque se trataba de una gran cantidad de vino, no obstante lo dejó en los tanques, sin hacer nada. Meses más tarde, cuando fue a probarlo, le gustó tanto que decidió embotellarlo así como estaba. De ahí surgió el  White Zinfandel  que en realidad es un vino rosado dulce. Este varietal fue el causante de varios conflictos legales entre  Estados Unidos e Italia  porque ambos se disp...

Vinos de Córdoba. ARG

Imagen
🍇 Como muchos ya sabrán,soy cordobesa de pura cepa 🍇 Y como nativa tenía pendiente la visita a algunas bodegas de la zona. La vitivinicultura cordobesa no es para nada nueva, desde la época de los Jesuitas que se produce vinos en esta provincia del centro del país. Lo que es nuevo, es la inversión en investigación y desarrollo vitivinícola que se ha hecho en los últimos años; dando como resultado vinos de excelentes calidades que compiten a nivel nacional.   🍇🍇 En esta oportunidad, visité Colonia Caroya y algo Del Valle de Calamuchita. 🍇De primer lugar, una clásica como La Caroyense. Con un pasado de producir grandes volúmenes de vino en instalaciones gigantes, y un presente de utilizar el 15% de esa estructura y el resto es un museo de los años dorados. Y una moderna como Terra Camiare, nombre que honra los nativos de estas tierras, al igual que sus líneas de vinos. Utilizan uvas de toda la zona, dando como resultado caldos realmente destacables. Incluso ofreciendo nuevas y r...

Napa Valley. USA

Imagen
  💜Y un día llegué a Napa Valley☝ ¡Si señor!💜 Y obvio tenía que sacarme una foto en el popular cartel que da la bienvenida al Valle más famoso de Estados Unidos. Y porqué es famoso? Porque justamente es el que concentra más cantidad bodegas y viñedos en todo el país. En Napa Valley fue donde se empezó a explotar el turismo y el marketing vitivinícola fusionandolo con la gastronomía, que después se reprodujo en el resto del mundo. Por supuesto, probé vinos en Napa Valley y  #TomaloConSoda  hizo su registro fotográfico para mostrarselos a uds y para no olvidar lo que había tomado😉 La zona está repleta de bodegas, una al lado de la otra y el día no alcanza para visitarlas a todas. El sistema de "visita" por estos lados se basa más que nada en degustaciones, así es que de la historia y los orígenes de la bodega mucho no te enteras. En esta oportunidad fui a estas 5: 🍷 @grgichhills  , bodega orgánica de origen croata 🍷 @vsattui  , para destacar el wine shop: pod...

Relatos de Vendimia

Imagen
De a poco fue empezando la vendimia. Primero ingresan las uvas para elaborar el vino base para espumantes, si es que la bodega elabora vino con burbujas. Generalmente se utilizan Chardonnay y Pinot Noir. ¿Y porqué ingresan primero? Porque lo que se busca en este vino base es más acidez y menos contenido de azúcar. Es decir que se cosechan antes de que lleguen a su punto de madurez. Hay que tener en cuenta que este vino va a sufrir 2 fermentaciones: la primera para generar el alcohol, la segunda para formar las burbujas. Con los días, el trabajo se ha puesto intenso. La bodega no para nunca, las 24 hs atendiendo ese jugo de uvas que pronto será vino. Actualmente estoy trabajando de noche, 12 hs por día. Nada importa cuando haces lo que te gusta, enserio. Más allá de la frase de autoayuda. 💪Qué se hace de noche? Limpiamos lo que se ensucio de día cuando entran las uvas (parece que los granos de multiplican y aparecen en cada rincón🙈), algun agregado de nutrientes y estabilizantes a los...

Mi vida con el Vino. Parte3

Imagen
  En otro capítulo de  #MiVidaConElVino  les muestro 👉Mi lugar de trabajo por los próximos 3 meses: Bodega La Crema, Windsor, California.  @lacremawines  💜 P ertenece al grupo Jackson Family Wines, el cual tiene proyectos vitivinícola por todo el mundo literal🌎🌏🌍: en varias zonas de Estados Unidos, pasando por Europa, Australia, Chile, hasta en Sudáfrica tienen. Sobre la bodega🍇: aquí hacen vinos con u vas de diferentes zonas de la región de Sonoma y solamente trabajan con varietales Chardonnay y Pinot Noir, que son los que se destacan por estos lados. 🍷Anduvimos visitando su Sala de Degustación (por acá se acostumbra mucho que por un lado esté la bodega donde se hacen los vinos y por otro, la Sala de Degustación totalmente separadas geográficamente) , aprovechamos a probar casi toda la línea de vinos y también nos llevaron a recorrer los viñedos. 🍇 Qué voy a estar haciendo por acá? Temporada de vendimia. Qué significa? Que voy a estar trabajando adentro...

Mis Vendimias en California

Imagen
El Condado de Sonoma en California se caracteriza por su producción orgánica y por la bruma matinal que aporta humedad a los viñedos otorgándoles características particulares que hacen que sus vinos sean únicos. En este terruño realicé dos vendimias y conocí mucho de sus suelos, el clima, los vinos y su gente que les contaré en esta sección con cada nueva publicación. Estados Unidos  es el cuarto productor de vinos a nivel mundial. Se elabora vino en casi todo el país pero se destacan los estados de (por cantidad de producción):  California, Washigton, Oregon y New York . Las regiones se dividen en  AVA:   American Viticultural Areas , para diferenciar micro zonas con características geográficas propias que aportan especificidades a los vinos que  se producen.  California  es el estado con más  AVA . Realicé dos vendimias en la región de  Sonoma County o Condado de Sonoma . Esta zona, además de hacer riquísimos vinos, se caracteriza por produ...

Mi vida con el Vino. Parte2

Imagen
 #MiVidaConElVino Un día me fui a vivir a Mendoza. Si, siguiendo esa copa que ves ahí. Nadie me obligó, nadie siquiera me lo sugirió. A mi sola se me ocurrió. Es más, nadie me acompaño (físicamente hablando). Me fui sola a vivir a Mendoza. Dejé mi Córdoba natal, familia, amigos y partí a la tierra del sol y del buen vino.  Me fui persiguiendo esa copa porque quería aprender en la fuente. En cuanto descubrí que a esto me quería dedicar, decidí que algún día me iba a ir a vivir a la provincia de mi país donde más vino se producía. Porque no queria ser una "chamuyera más" de esta bebida, queria aprender de verdad, para comunicar lo más sinceramente posible. Después de años de imaginarlo, con una mano delante y una familia de fierro apoyandome detras partí.  Y como todo, al tiempo surgió un lugar donde vivir, más tarde pude alquilar un dpto. Mientras empecé a estudiar Sommelier. Y durante, salió un trabajo, salió otro, visite bodegas, conocí hermosos rincones mendocinos, hice...